Financiación

¿Cómo funciona la financiación?

 

Puedes financiar tu pedido mediante el pago con tarjeta. En la ficha del producto encontrarás todos los plazos de fraccionamiento disponibles. Consulta en las formas de pago todas las condiciones del fraccionamiento.1

 

¿Cómo evalúan las entidades tu solvencia y capacidad de pago?*

 

*Esta información solo aplica a la financiación al consumo solicitada por particulares.

Analizan tu situación financiera y personal para comprobar que puedes devolver la financiación y que el pago de la cuota que corresponda te permite seguir asumiendo con normalidad tus gastos de vida. Si el pago de tus cuotas mensuales no te permite hacer frente a tus gastos de vida ordinarios sin dificultades, las entidades pueden denegarte la financiación.

Es importante que sepas que, para obtener determinada información sobre tu solvencia y capacidad de pago, es necesario que las entidades hagan consultas a bases de datos externas de riesgo concedido (CIRBE) y de impagos, como ASNEF, EQUIFAX o BADEXCUG (entre otras).

Para hacer el análisis las entidades consideran distintos aspectos, como tus saldos en cuenta, ingresos y gastos, compromisos financieros previos o el historial crediticio. Además, para que el análisis de solvencia se adecue lo máximo posible a tus circunstancias, las entidades tienen en cuenta asimismo parámetros específicos como tu edad y tu lugar de residencia.

Esto permite a las entidades asegurarse que, tras atender tus cuotas mensuales, incluyendo la cuota de la nueva financiación solicitada, tu estabilidad financiera no se vea comprometida y puedas hacer frente sin dificultades a tus gastos de vida familiares.

Si no dispones de ingresos recurrentes, las entidades pueden basar el estudio de solvencia únicamente en tus posiciones pasivas (saldos en cuentas). Si te conceden la financiación bajo estas circunstancias, antes de formalizar la operación, ten en cuenta si vas a necesitar ese dinero para cubrir gastos imprevistos u otras necesidades puntuales, ya que, en este caso, asumir la devolución de la cuota de la nueva financiación podría comprometer tu estabilidad financiera.

Aunque las entidades analicen tu situación personal y financiera, tú la conoces mejor que nadie. Antes de que solicites la financiación, es importante que pienses si con el dinero e ingresos que tienes, vas a poder afrontar la devolución de la misma y también el resto de los gastos que tengas. Las entidades basan el análisis de solvencia en la información que tienen disponible sobre ti, pero puede que haya circunstancias personales que solo tú conozcas y que debas tener en cuenta a la hora de decidir si solicitas y formalizas la financiación

1. Financiación ofrecida mediante tarjeta con CaixaBank Payments & Consumer E.F.C., E.P., S.A.U, para la adquisición del producto en exclusiva en Facilitea Selectplace, S.A.U. y por la totalidad del precio indicado. CaixaBank S.A, entidad agente de la emisora de la tarjeta, la entidad hibrida de pago CaixaBank Payments & Consumer E.F.C., E.P., S.A.U con CIF A-08980153. Inscripta en el Registro Mercantil de Madrid, tomo 36556, folio 29, hoja M-6564492, e inscripta en el Registro Oficial de Entidades del Banco de España con el código 8776. El sistema de protección de fondos de clientes usuarios de servicios de pago elegido por CaixaBank Payments & Consumer E.F.C. es su depósito en una cuenta separada abierta en CaixaBank S.A.